Gral. José de San Martín
Militar de origen argentino, parte de su pais en ayuda de los naciones que luchaban por su indepencia del virreinato español
Gral. Simón Bolivar
Militar de origen Venezolano, parte de su país hacia Lima, en busca de la libertad del gobierno virreinal español.

Manco Inca
Escapó de los ejércitos de Atahualpa en Cusco y ofreció ayuda a los conquistadores españoles creyendo que lo liberarían de las "malignas tropas de Quito". Lo nombraron Emperador inca, pero después de los múltiples abusos que cometieron con él y su pueblo, decidió escaparse y rebelarse.
Juan Santos Atahualpa
Se dice que fue descendiente inca nacido en Cuzco y criado por los jesuitas. Aprendió castellano y latín. También se dice que viajó a España, Angola, Inglaterra, Francia e Italia, aprendiendo italiano y un poco de francés.
Se dice que fue descendiente inca nacido en Cuzco y criado por los jesuitas. Aprendió castellano y latín. También se dice que viajó a España, Angola, Inglaterra, Francia e Italia, aprendiendo italiano y un poco de francés.
Túpac Amaru II
En 1780, se inicia el movimiento militar de José Gabriel Condorcanqui contra la dominación española, adoptando el nombre de Túpac Amaru II, en honor de su antepasado. Al comienzo el movimiento reconoció la autoridad de la Corona ya que Túpac Amaru afirmó que su intención no era ir en contra del rey sino en contra del «mal gobierno» de los corregidores.
En 1780, se inicia el movimiento militar de José Gabriel Condorcanqui contra la dominación española, adoptando el nombre de Túpac Amaru II, en honor de su antepasado. Al comienzo el movimiento reconoció la autoridad de la Corona ya que Túpac Amaru afirmó que su intención no era ir en contra del rey sino en contra del «mal gobierno» de los corregidores.
Micaela Bastidas
Esposa de Túpac Amaru II, tuvo como primer maestro ideológico al propio José Gabriel, quien había adquirido una sobresaliente formación, tanto en el Cusco como en Lima, en múltiples reuniones, incluso ligadas a grupos masónicos en las que forjó su acendrado espíritu separatista.
Esposa de Túpac Amaru II, tuvo como primer maestro ideológico al propio José Gabriel, quien había adquirido una sobresaliente formación, tanto en el Cusco como en Lima, en múltiples reuniones, incluso ligadas a grupos masónicos en las que forjó su acendrado espíritu separatista.

No hay comentarios:
Publicar un comentario